Indietro

El gvSIG como herramienta en el sector salud: el mapa sanitario de Mauritania

Author: Mercedes Rodríguez Rodríguez - Santiago Alonso Pardo - Tanausú Pérez Garcia -

Contact name: Mercedes Rodríguez Rodríguez

Organization: FCSAI: Fundación Estatal, Salud, Infancia y Bienestar Social, FSP.

Sectors: Education and Training - Health -

Image Image
Software:
Situation:

Objetivo:

  • Mejorar la eficiencia y la equidad del sistema de salud a través de la asignación eficiente de los recursos para satisfacer las necesidades de la población.
  • Fortalecer la planificación a través del desarrollo de un mapa geo-referenciado de las estructuras de salud y la toma de decisiones.
Solution:

Se diseñó un SIG partiendo de la información georeferenciada que fue obtenida con GPS en todas las estructuras de salud del país, y una encuesta que se aplicó a dichas estructuras.

Diseño del SIG en gvSIG

El mapa sanitario se estructura como un proyecto titulado «Carte Sanitaire Mauritanie» , con cinco vista sectoriales, uno para cada tipo de establecimiento de salud (Puesto de Salud, Centros de Salud, Hospitales, incluyendo especializada, y Escuelas de Salud) y después de una visión general de todas las estructuras juntos.

Cada vista tiene unas capas de bloques comunes que constituyen la base de la cartografía:

  • Límites wilaya
  • Límites moughataa
  • Límites de los Comunes
  • Vias de comunicación (caminos, senderos, ...)
  • Poblados
  • Zonas inundables

Y luego una capa con las estructuras de salud según la vista que corresponda.

Esto significa que la el mapa sanitario tiene un doble enfoque en su interpretación: una en particular o específico para cada centro de salud y una mirada general al territorio que están representadas todas las estructuras. El primero nos permite determinar el estado de cada estructura, mientras que en el segundo caso tenemos una visión integral de todas las estructuras en un área dada. La combinación de estos dos enfoques será una herramienta poderosa para la toma de decisiones.

Cada estructura tiene un símbolo personalizado creado por los autores dentro del gvSIG.

Benefits:

Inicialmente se demandó la creación de un SIG que permitiera la localización de todas las estructuras del país con una base de datos adjuntas, lo cual constituiría la carta sanitaria del país, herramienta de gran utilidad para el diagnostico de la situación sanitaria de Mauritania y para la reordenación de los servicios de salud.

Por lo útil y lo factible del gvSIG se optó por él, sumando a ser gratuito y estar disponible en francés.

Links:
Language: es

Country:


Inscripción jornadas

Formulario de inscripción para las Jornadas LAC

Campo obbligatorio.
Campo obbligatorio.
Campo obbligatorio.
Campo obbligatorio.
Campo obbligatorio.
Campo obbligatorio.
Testo da Identificare Rigene CAPTCHA Rigene CAPTCHA

Prueba widget gvSIG Online:


Prueba widget gvSIG Online:


Prueba 2 widget gvSIG Online:

 

Languages

 English 

  Spanish 

French   

Portuguese

 

* Madrid Time. Click on the time of every webinar to check it in your city.

** Registration is available by clicking on the title of every webinar.

Wednesday, November 4th

11:00-12:00

Conocimiento abierto para la transformación digital de la sociedad del siglo XXI (Spanish) [Antonio F. Rodríguez, UNE /CTN148]

12:00-13:00

Spatial Data Infrastructure and Central Address System of Uruguay (English) [Mario Carrera. gvSIG Association]

13:00-14:00

Explorando el potencial del generador de expresiones en gvSIG Desktop (Spanish) [Óscar Martínez. gvSIG Association]

14:00-15:00

gvSIG como herramienta auxiliar para el cálculo bidimensional del riesgo de inundación (Spanish) [Carlos Revuelto. Geoscan Consultoría SLP]

 

 

16:00-17:00

Sistema Estadual de Informações Geográficas do Estado do Tocantins (Brasil) (Portuguese-Brazilian) [Rodrigo Sabino Teixeira Borges. Secretaria da Fazenda e Planejamento, Governo do Estado do Tocantins; Amparo Cisneros. Scolab - gvSIG Association]

17:00-18:00

Edición avanzada en gvSIG Desktop (Spanish) [Mario Carrera. gvSIG Association]

18:00-19:00

Implementación de la suite gvSIG para la gestión y toma de datos, de infraestructuras de prevención de incendios forestales y bienes amenazados del municipio de Yeste (Spanish) [Antonio Iván Rodríguez Guerrero]

Thursday, November 5th

10:00-11:00

Advanced editing in gvSIG Desktop (English) [Mario Carrera. gvSIG Association]

11:00-12:00

GIS for appropriate flood risk planning towards a sustainable economic development. Case study of Khartoum State, Sudan (English) [Almojtaba. M.H.Hassabo, Khartoum State, Sudan]

12:00-13:00

Marco de Topología en gvSIG Desktop y nuevas reglas topológicas desarrolladas en el Google Summer of Code (Spanish) [José Olivas, gvSIG Association]

13:00-14:00

Infraestructura de Datos Espaciales de Cullera: Del urbanismo a la gestión de aforos en playas (Spanish) [Óscar García, Enric Grau, Gemma Tur. Ayuntamiento de Cullera]

14:00-15:00

Integración de gvSIG Online con gestores de expedientes municipales (Spanish) [Álvaro Anguix, gvSIG Association]

 

 

16:00-17:00

Avaliação dos Locais Adequados para instalação de uma Usina Solar no Sul do Brasil (Portuguese-Brazilian) [Graciele Rediske, Universidade Federal de Santa Maria - UFSM]

17:00-19:00

TALLER: Normalización radiométrica e índices de vegetación en mapeo de incendios (Spanish) [Rubén Martínez. Universidad de Costa Rica]

Friday, November 6th

10:00-11:00

Gestión de accidentabilidad con gvSIG Desktop (Spanish) [Joaquín del Cerro, Óscar Martínez. gvSIG Association]

11:00-12:00

gvSIG Online for local administration (English) [Mario Carrera. gvSIG Association]

12:00-13:00

Suite gvSIG: Solutions libres pour la gestion territoriale (French) [Matéo Boudon. gvSIG Association]

13:00-14:00

SMASH: digital field mapping for everyone (English) [Silvia Franceschi, Andrea Antonello. HydroloGIS]

14:00-15:00

Comunicación de emergencias con gvSIG Online y gvSIG MApps (Spanish) [Nacho Brodín. SCOLAB - gvSIG Association]