Author: Inmaculada Almarche Toro
Contact name: Inmaculada Almarche Toro
Organization: Universidad Politécnica de Valéncia
Sectors:
Software:
Situation: La Comunidad Valenciana presenta un sistema hidrográfico de tipo mediterráneo, su característica esencial es la acusada irregularidad. La escorrentía superficial es reducida como consecuencia de la elevada permeabilidad de los materiales carbonatados que conforman la mayor parte del territorio, de este modo un alto porcentaje de la lluvia útil se infiltra a los acuíferos. Ocasionalmente se producen crecidas muy violentas, favorecidas por la deforestación de las cuencas, que generalmente provocan efectos catastróficos humanos y económicos.
Las crecidas fluviales constituyen el riesgo natural más extendido al ámbito mediterráneo. Además de precipitaciones de alta intensidad desencadenantes del fenómeno, concurren importantes factores de intensificación derivados de las características físicas del medio y de la actuación del hombre sobre el espacio inundable (MATAD, 1990).
Sin embargo, a pesar del riesgo y coste que suponen en la práctica, se conocen poco los procesos hidrológicos de formación de avenidas. Tal panorama se debe, en gran medida, a la escasez y baja calidad de los datos hidrológicos. La reciente entrada en funcionamiento de la red SAIH-JÚCAR (Sistema Automático de Información Hidrológica) en noviembre de 1988 ha supuesto un cambio importante, ahora se registran datos de precipitación y caudal con una discretización temporal de cinco minutos. Además la red automática no se limita a las grandes arterias, si no que contempla algunas ramblas no aforadas hasta hoy.
Solution:
Este estudio se centra en el "Barranco de l'Horteta" y evalúa la relación de tres factores básicos: apoyo físico de la cuenca, espacio dinámico donde tiene lugar la producción y traslación de la escorrentía, y el agua que entra al sistema en forma de precipitación. Todo esto se ha estudiado con la ayuda de gvSIG.
Benefits:
A través del estudio con gvSIG hemos conseguido hallar el área de la cuenca, así como saber su comportamiento ante las precipitaciones.
Language: es