Atrás

Extensión As-built. Herramienta para el inventario de infraestructuras urbanas lineales y trazabilidad de elementos de red

Author: Josep Lluís Sala Sanguino - Xavier Torret Requena - Francisco José Peñarrubia - David Erill Carrera -

Contact name: Josep Lluís Sala Sanguino

Organization: BGEO OPEN GIS, SL - ESPAÑA

Sectors: Infrastructures - Public administration -

Image Image
Software:
Situation:

Implementar un procedimiento que permita geoposicionar con exactitud toda la red de gas en el momento que se está construyendo identificando todos los elementos, afectaciones y protecciones basado en tecnologías libres y abiertas, que garantice la interoperabilidad de los datos para que puedan ser consultados con eficacia.

Actualmente se realizan croquis en papel de la instalación ejecutada y se toman medidas situando los diferentes elementos de red sobre la cartografía de base. Posteriormente estos croquis se informatizan y se acotan los diferentes elementos en oficina sobre tecnologías CAD.

No se incorpora ningún dato que permita gestionar la trazabilidad de los diferentes elementos.

El presente trabajo nace desde la voluntad de tecnificar la toma de datos en campo de las instalaciones de red ejecutadas. Inventariando directamente a una base de datos utilizando un SIG.

También poder disponer de una trazabilidad de los accesorios instalados para tener el conocimiento exacto de la situación de estos elementos y sus soldaduras, para una posterior gestión de eventos. Por ejemplo, si se detecta en el futuro una fuga en un accesorio de la red, que se pueda conocer eficazmente donde están situados los accesorios de ese mismo lote.

Solution:

La propuesta se articula sobre la toma de datos en campo con tecnologías de código libre, alimentando directamente la base de datos con los diferentes elementos, las afectaciones a otros servicios y las protecciones que se realicen en un entorno de SIG de escritorio.

El sistema permite el geoposicionamiento exacto de los diferentes elementos, desde el preciso momento que se inventaría el elemento se le dota de coordenadas XY en el espacio y de esta manera no es un problema localizar el elemento si las condiciones físicas del entorno al cual está referenciado variasen.

Los datos son almacenados en un gestor de bases de datos PostgreSQL-PostGIS con lo que permite gestionar la información y realizar consultas de trazabilidad de los elementos. La estructura de los datos se basa en la topología arco-nodo.

Se ha programado una extensión sobre gvSIG a la que denominamos As-built, que permite sobre una cartografía de referencia situar los diferentes elementos de red a partir de medidas tomadas en campo. La extensión también dispone de unos formularios que atacan la base de datos y que permiten la entrada de las diferentes características de los elementos de una manera amigable.

Benefits:

Tecnificar la elaboración de la documentación as built de la obra, pasando del croquis en obra y dibujo en despacho al inventariado directo sobre el GIS, ganando eficacia en el trabajo, minimizando errores y geoposicionando perfectamente los diferentes elementos.

Disponer de la trazabilidad de los diferentes elementos de la red que se inventarían, conocimiento de lotes de accesorios, soldaduras,...con todos sus datos.

Links:
Language: es

Country:


Inscripción jornadas

Formulario de inscripción para las Jornadas LAC

Este campo es obligatorio.
Este campo es obligatorio.
Este campo es obligatorio.
Este campo es obligatorio.
Este campo es obligatorio.
Este campo es obligatorio.
Texto a identificar Refrescar CAPTCHA Refrescar CAPTCHA

Prueba widget gvSIG Online:


Prueba widget gvSIG Online:


Prueba 2 widget gvSIG Online:

 

Idiomas

 Inglés      

  Español     

Francés        

Portugués-brasileño

 

* Hora de Madrid. Pinchando sobre la hora de cada webinar puedes comprobar la hora en tu ciudad.

** Inscripción: Pinchando sobre el título de cada webinar se puede realizar la inscripción al mismo.

Miércoles, 4 de Noviembre

11:00-12:00

Conocimiento abierto para la transformación digital de la sociedad del siglo XXI (Español) [Antonio F. Rodríguez, UNE /CTN148]

12:00-13:00

Spatial Data Infrastructure and Central Address System of Uruguay (Inglés) [Mario Carrera. Asociación gvSIG]

13:00-14:00

Explorando el potencial del generador de expresiones en gvSIG Desktop (Español) [Óscar Martínez. Asociación gvSIG]

14:00-15:00

gvSIG como herramienta auxiliar para el cálculo bidimensional del riesgo de inundación (Español) [Carlos Revuelto. Geoscan Consultoría SLP]

 

 

16:00-17:00

Sistema Estadual de Informações Geográficas do Estado do Tocantins (Brasil) (Portugués-brasileño) [Rodrigo Sabino Teixeira Borges. Secretaria da Fazenda e Planejamento, Governo do Estado do Tocantins; Amparo Cisneros. Scolab - Asociación gvSIG]

17:00-18:00

Edición avanzada en gvSIG Desktop (Español) [Mario Carrera. Asociación gvSIG]

18:00-19:00

Implementación de la suite gvSIG para la gestión y toma de datos, de infraestructuras de prevención de incendios forestales y bienes amenazados del municipio de Yeste (Español) [Antonio Iván Rodríguez Guerrero]

Jueves, 5 de Noviembre

10:00-11:00

Advanced editing in gvSIG Desktop (Inglés) [Mario Carrera. Asociación gvSIG]

11:00-12:00

GIS for appropriate flood risk planning towards a sustainable economic development. Case study of Khartoum State, Sudan (Inglés) [Almojtaba. M.H.Hassabo, Khartoum State, Sudan]

12:00-13:00

Marco de Topología en gvSIG Desktop y nuevas reglas topológicas desarrolladas en el Google Summer of Code (Español) [José Olivas, Asociación gvSIG]

13:00-14:00

Infraestructura de Datos Espaciales de Cullera: Del urbanismo a la gestión de aforos en playas (Español) [Óscar García, Enric Grau, Gemma Tur. Ayuntamiento de Cullera]

14:00-15:00

Integración de gvSIG Online con gestores de expedientes municipales (Español) [Álvaro Anguix, Asociación gvSIG]

 

 

16:00-17:00

Avaliação dos Locais Adequados para instalação de uma Usina Solar no Sul do Brasil (Portugués-brasileño) [Graciele Rediske, Universidade Federal de Santa Maria - UFSM]

17:00-19:00

TALLER: Normalización radiométrica e índices de vegetación en mapeo de incendios (Español) [Rubén Martínez. Universidad de Costa Rica]

Viernes, 6 de Noviembre

10:00-11:00

Gestión de accidentabilidad con gvSIG Desktop (Español) [Joaquín del Cerro, Óscar Martínez. Asociación gvSIG]

11:00-12:00

gvSIG Online for local administration (Inglés) [Mario Carrera. Asociación gvSIG]

12:00-13:00

Suite gvSIG: Solutions libres pour la gestion territoriale (Francés) [Matéo Boudon. Asociación gvSIG]

13:00-14:00

SMASH: digital field mapping for everyone (Inglés) [Silvia Franceschi, Andrea Antonello. HydroloGIS]

14:00-15:00

Comunicación de emergencias con gvSIG Online y gvSIG MApps (Español) [Nacho Brodín. SCOLAB - Asociación gvSIG]