gvSIG 2.x para usuarios
Curso de gvSIG Desktop para usuarios, en el que se muestran las principales funcionalidades de la aplicación (vistas, tablas, mapas, edición, geoprocesamiento...).
A quién va dirigido
El curso de gvSIG Desktop para usuarios está dirigido a personas que quieran conocer la aplicación de escritorio de la Suite gvSIG y sus principales funcionalidades.
Para realizar este curso no es necesario haber utilizado antes la aplicación.
Precio
Este curso tiene un coste de 195€, Consultar descuentos existentes.
Matrícula
Para matricularse es necesario registrarse en la plataforma http://www.geoalternativa.com/gvsig-training.
Además se deberá escribir un correo a inscripciones@gvsig-training.com, donde se facilitarán las instrucciones de pago. El pago se puede realizar a través de transferencia bancaria o de Paypal.
Descripción del curso
gvSIG Desktop es un Sistema de Información Geográfica que permite capturar, almacenar, manipular, analizar y desplegar en todas sus formas, la información geográficamente referenciada con el fin de resolver problemas complejos de planificación y gestión. Se caracteriza por disponer de una interfaz amigable, siendo capaz de acceder a los formatos más comunes, tanto vectoriales como ráster, como a servicios web, y cuenta con un amplio número de herramientas para trabajar con información de naturaleza geográfica (herramientas de consulta, creación de mapas, geoprocesamiento, redes, etc.) que lo convierten en una herramienta ideal para usuarios que trabajen con la componente territorial. Se puede utilizar en multitud de campos, como Agricultura, Sanidad, Educación, Medio Ambiente, Arqueología…
Objetivos del curso
Los objetivos del curso son:
- Trabajar con Sistemas de Referencia Coordenados
- Conocer las herramientas de tratamiento de la información
- Conocer el manejo de vistas y simbología de los datos
- Realizar mapas temáticos y salidas gráficas
- Conocer las herramientas de consulta y selección
- Exportar la información geográfica a diferentes formatos
- Trabajar con bases de datos e información alfanumérica
- Aprender las funciones básicas de geoprocesamiento de gvSIG Desktop
- Crear y editar datos geográficos
- Trabajar con datos raster de forma básica
Certificación
El curso se enmarca dentro del plan de Certificación de la Asociación gvSIG, y corresponde a 90 créditos, con los que se completa los 90 Créditos de la Certificación de Usuario gvSIG.
En consecuencia los alumnos que completen satisfactoriamente el curso obtendrán: Certificado de Aprovechamiento del curso gvSIG para Usuarios, y Certificado de Usuario gvSIG, con el que el alumno podría además obtener el Certificado de Experto si aprueba 100 créditos más de los cursos que convalidan para dicho certificado.
gvSIG 2.x para usuarios
Curso de gvSIG Desktop para usuarios, en el que se muestran las principales funcionalidades de la aplicación (vistas, tablas, mapas, edición, geoprocesamiento...).
A quién va dirigido
El curso de gvSIG Desktop para usuarios está dirigido a personas que quieran conocer la aplicación de escritorio de la Suite gvSIG y sus principales funcionalidades.
Para realizar este curso no es necesario haber utilizado antes la aplicación.
Precio
Este curso tiene un coste de 195€, Consultar descuentos existentes.
Matrícula
Para matricularse es necesario registrarse en la plataforma http://www.geoalternativa.com/gvsig-training.
Además se deberá escribir un correo a inscripciones@gvsig-training.com, donde se facilitarán las instrucciones de pago. El pago se puede realizar a través de transferencia bancaria o de Paypal.
Descripción del curso
gvSIG Desktop es un Sistema de Información Geográfica que permite capturar, almacenar, manipular, analizar y desplegar en todas sus formas, la información geográficamente referenciada con el fin de resolver problemas complejos de planificación y gestión. Se caracteriza por disponer de una interfaz amigable, siendo capaz de acceder a los formatos más comunes, tanto vectoriales como ráster, como a servicios web, y cuenta con un amplio número de herramientas para trabajar con información de naturaleza geográfica (herramientas de consulta, creación de mapas, geoprocesamiento, redes, etc.) que lo convierten en una herramienta ideal para usuarios que trabajen con la componente territorial. Se puede utilizar en multitud de campos, como Agricultura, Sanidad, Educación, Medio Ambiente, Arqueología…
Objetivos del curso
Los objetivos del curso son:
- Trabajar con Sistemas de Referencia Coordenados
- Conocer las herramientas de tratamiento de la información
- Conocer el manejo de vistas y simbología de los datos
- Realizar mapas temáticos y salidas gráficas
- Conocer las herramientas de consulta y selección
- Exportar la información geográfica a diferentes formatos
- Trabajar con bases de datos e información alfanumérica
- Aprender las funciones básicas de geoprocesamiento de gvSIG Desktop
- Crear y editar datos geográficos
- Trabajar con datos raster de forma básica
Certificación
El curso se enmarca dentro del plan de Certificación de la Asociación gvSIG, y corresponde a 90 créditos, con los que se completa los 90 Créditos de la Certificación de Usuario gvSIG.
En consecuencia los alumnos que completen satisfactoriamente el curso obtendrán: Certificado de Aprovechamiento del curso gvSIG para Usuarios, y Certificado de Usuario gvSIG, con el que el alumno podría además obtener el Certificado de Experto si aprueba 100 créditos más de los cursos que convalidan para dicho certificado.
gvSIG 2.x para usuarios
Curso de gvSIG Desktop para usuarios, en el que se muestran las principales funcionalidades de la aplicación (vistas, tablas, mapas, edición, geoprocesamiento...).
A quién va dirigido
El curso de gvSIG Desktop para usuarios está dirigido a personas que quieran conocer la aplicación de escritorio de la Suite gvSIG y sus principales funcionalidades.
Para realizar este curso no es necesario haber utilizado antes la aplicación.
Precio
Este curso tiene un coste de 195€, Consultar descuentos existentes.
Matrícula
Para matricularse es necesario registrarse en la plataforma http://www.geoalternativa.com/gvsig-training.
Además se deberá escribir un correo a inscripciones@gvsig-training.com, donde se facilitarán las instrucciones de pago. El pago se puede realizar a través de transferencia bancaria o de Paypal.
Descripción del curso
gvSIG Desktop es un Sistema de Información Geográfica que permite capturar, almacenar, manipular, analizar y desplegar en todas sus formas, la información geográficamente referenciada con el fin de resolver problemas complejos de planificación y gestión. Se caracteriza por disponer de una interfaz amigable, siendo capaz de acceder a los formatos más comunes, tanto vectoriales como ráster, como a servicios web, y cuenta con un amplio número de herramientas para trabajar con información de naturaleza geográfica (herramientas de consulta, creación de mapas, geoprocesamiento, redes, etc.) que lo convierten en una herramienta ideal para usuarios que trabajen con la componente territorial. Se puede utilizar en multitud de campos, como Agricultura, Sanidad, Educación, Medio Ambiente, Arqueología…
Objetivos del curso
Los objetivos del curso son:
- Trabajar con Sistemas de Referencia Coordenados
- Conocer las herramientas de tratamiento de la información
- Conocer el manejo de vistas y simbología de los datos
- Realizar mapas temáticos y salidas gráficas
- Conocer las herramientas de consulta y selección
- Exportar la información geográfica a diferentes formatos
- Trabajar con bases de datos e información alfanumérica
- Aprender las funciones básicas de geoprocesamiento de gvSIG Desktop
- Crear y editar datos geográficos
- Trabajar con datos raster de forma básica
Certificación
El curso se enmarca dentro del plan de Certificación de la Asociación gvSIG, y corresponde a 90 créditos, con los que se completa los 90 Créditos de la Certificación de Usuario gvSIG.
En consecuencia los alumnos que completen satisfactoriamente el curso obtendrán: Certificado de Aprovechamiento del curso gvSIG para Usuarios, y Certificado de Usuario gvSIG, con el que el alumno podría además obtener el Certificado de Experto si aprueba 100 créditos más de los cursos que convalidan para dicho certificado.