Voltar

Potencial de gvSIG Desktop en la investigación minera.

Author: Carlos Revuelto Gimeno (Geoscan Consultoría SLP) - Gloria Galindo Barrera (Geoscan Consultoría SLP) - Óscar Pueyo Anchuela (Grupo Geotransfer. Universidad de Zaragoza) -

Contact name: Carlos Revuelto Gimeno

Organization: Geoscan Consultoría SLP – España

Sectors: Environmental studies - Industry and Trade -

Image
Software:
Situation:
Se requiere por parte de la industria minera la localización y evaluación de yacimientos minerales, su extensión, volumetría y caracterización. Este análisis requiere de la obtención de la extensión del recurso tanto en superficie como en profundidad y que tiene como objetivos determinar la extensión, espesor, reservas y distribución tanto de la unidad de explotación como de los niveles valorizables o con rentabilidad de explotación en su interior.
Solution:

Análisis de la información geológica existente en el Instituto Geológico y Minero de España (IGME) para delimitar zonas más favorables. Carga de mapas geológicos en gvSIG y delimitación de zonas de interés. Cruce con capas ambientales (Red Natura 2000, Espacios Naturales Protegidos...)

Comprobación sobre el terreno, estructura, extensión y afloramientos para la elaboración de mapas geológicos y precisiones cartográficas sobre campo. Mediante la captura de afloramientos, las características de los materiales y la estructura puede evaluar, posteriormente, mediante gvSIG la extensión del yacimiento a través de lineas de capa, lineamientos para la elaboración de la cartografía geológica.

Por otro lado, esta forma de análisis permite también diseñar las campañas de prospección o  pruebas concretas de prospección (perfiles de prospección geofísica, catas, sondeos...). Sobre la cartografía se plantean las pruebas de exploración del subsuelo más adecuadas en cada situación.

Estimación de reservas explotables. En función de la tipología estructural del yacimiento (capas horizontales o inclinadas) permite posteriormente utilizar distintas técnicas de análisis para la estimación de las reservas de mineral.

Benefits:

Geolocalización precisa, datos obtenidos georreferenciados y con posibilidad de comparación de distintas capas (fotografías aéreas de distintos años, información geológica, ambiental, etc). Este análisis permite de forma rápida la localización de zonas, a priori, favorables y análisis previo de su viabilidad ambiental antes de invertir más tiempo y dinero en la investigación.

Georreferenciación rápida y segura de todas las pruebas realizadas y de los datos tomados en campo.

Correlación más precisa de pruebas superficiales (calicatas mecánicas) sobre la cartografía y las capas de ortofoto aérea.

Language: es

Country:


Inscripción jornadas

Formulario de inscripción para las Jornadas LAC

Este campo é obrigatório.
Este campo é obrigatório.
Este campo é obrigatório.
Este campo é obrigatório.
Este campo é obrigatório.
Este campo é obrigatório.
Texto para identificação Atualizar CAPTCHA Atualizar CAPTCHA

Prueba widget gvSIG Online:


Prueba widget gvSIG Online:


Prueba 2 widget gvSIG Online:

 

Languages

 English 

  Spanish 

French   

Portuguese

 

* Madrid Time. Click on the time of every webinar to check it in your city.

** Registration is available by clicking on the title of every webinar.

Wednesday, November 4th

11:00-12:00

Conocimiento abierto para la transformación digital de la sociedad del siglo XXI (Spanish) [Antonio F. Rodríguez, UNE /CTN148]

12:00-13:00

Spatial Data Infrastructure and Central Address System of Uruguay (English) [Mario Carrera. gvSIG Association]

13:00-14:00

Explorando el potencial del generador de expresiones en gvSIG Desktop (Spanish) [Óscar Martínez. gvSIG Association]

14:00-15:00

gvSIG como herramienta auxiliar para el cálculo bidimensional del riesgo de inundación (Spanish) [Carlos Revuelto. Geoscan Consultoría SLP]

 

 

16:00-17:00

Sistema Estadual de Informações Geográficas do Estado do Tocantins (Brasil) (Portuguese-Brazilian) [Rodrigo Sabino Teixeira Borges. Secretaria da Fazenda e Planejamento, Governo do Estado do Tocantins; Amparo Cisneros. Scolab - gvSIG Association]

17:00-18:00

Edición avanzada en gvSIG Desktop (Spanish) [Mario Carrera. gvSIG Association]

18:00-19:00

Implementación de la suite gvSIG para la gestión y toma de datos, de infraestructuras de prevención de incendios forestales y bienes amenazados del municipio de Yeste (Spanish) [Antonio Iván Rodríguez Guerrero]

Thursday, November 5th

10:00-11:00

Advanced editing in gvSIG Desktop (English) [Mario Carrera. gvSIG Association]

11:00-12:00

GIS for appropriate flood risk planning towards a sustainable economic development. Case study of Khartoum State, Sudan (English) [Almojtaba. M.H.Hassabo, Khartoum State, Sudan]

12:00-13:00

Marco de Topología en gvSIG Desktop y nuevas reglas topológicas desarrolladas en el Google Summer of Code (Spanish) [José Olivas, gvSIG Association]

13:00-14:00

Infraestructura de Datos Espaciales de Cullera: Del urbanismo a la gestión de aforos en playas (Spanish) [Óscar García, Enric Grau, Gemma Tur. Ayuntamiento de Cullera]

14:00-15:00

Integración de gvSIG Online con gestores de expedientes municipales (Spanish) [Álvaro Anguix, gvSIG Association]

 

 

16:00-17:00

Avaliação dos Locais Adequados para instalação de uma Usina Solar no Sul do Brasil (Portuguese-Brazilian) [Graciele Rediske, Universidade Federal de Santa Maria - UFSM]

17:00-19:00

TALLER: Normalización radiométrica e índices de vegetación en mapeo de incendios (Spanish) [Rubén Martínez. Universidad de Costa Rica]

Friday, November 6th

10:00-11:00

Gestión de accidentabilidad con gvSIG Desktop (Spanish) [Joaquín del Cerro, Óscar Martínez. gvSIG Association]

11:00-12:00

gvSIG Online for local administration (English) [Mario Carrera. gvSIG Association]

12:00-13:00

Suite gvSIG: Solutions libres pour la gestion territoriale (French) [Matéo Boudon. gvSIG Association]

13:00-14:00

SMASH: digital field mapping for everyone (English) [Silvia Franceschi, Andrea Antonello. HydroloGIS]

14:00-15:00

Comunicación de emergencias con gvSIG Online y gvSIG MApps (Spanish) [Nacho Brodín. SCOLAB - gvSIG Association]