Voltar

Análisis gráfico de la apertura de la Gran Vía de Murcia como recurso docente

Author: Josefina García León - Mª José Silvente Martínez -

Contact name: Mª José Silvente Martínez

Organization: Universidad Politécnica de Cartagena-España

Sectors:

Image Image
Software:
Situation:

Este trabajo responde a  la propuesta de práctica fin de curso de la asignatura "SIG aplicado a la edificación" del grado "Ingeniería de edificación" de la Universidad Politécnica de Cartagena.

La práctica final de curso tenía  por objeto el estudio de la trama de la ciudad previa a la apertura de la Gran Vía de Murcia, a mediados del siglo XX, y su comparación con el trazado resultante existente hoy día.

Los alumnos debían desarrollar un caso práctico suficientemente amplio que permitiese incorporar un amplio rango de herramientas y geoprocesos estudiados durante el curso, así como proponer variaciones que considerara de interés de modo que incrementase el nivel del análisis y de la de salida de resultados.

En el desarrollo del trabajo requería el manejo de información en tanto en formato shapefile  de cartografías actuales así como archivos ráster no georreferenciados correspondientes a distintas propuestas de trazado de la Gran Vía. A partir de esta información se debía crear nuevas capas en formato shapefile correspondientes al parcelario y la edificación previos a la apertura e incorporarle información alfanumérica relevante para el pretendido análisis comparativo.

Solution:

A partir de la cartografía facilitada, se obtuvo:

  • Capa del parcelario y edificación previos a la apertura de la Gran Vía.
  • Capa de los viales resultantes conforme a la propuesta.
  • Capa de los elementos eliminados.
  • Georreferenciación de los planos de la propuesta.
  • Capa de los elementos relevantes generados a partir del nuevo eje o vinculados a él.
  • Relieve sombreado del entorno de estudio a partir del MDT facilitado.
  • Perfil del eje considerado.

En las capas de nueva creación se incorporaron al menos los campos:

  • Nombre
  • Año de construcción
  • Superficie
  • Tipo (residencial, religioso, servicios, espacios verdes,...)
  • Hiperenlace a una imagen o documento.
Benefits:

El empleo de gvSIG permitió abordar de forma satisfactoria la totalidad de los epígrafes del enunciado obteniendo resultados gráficos que han permitido:

  • georreferenciar los planos correspondientes a distintas propuestas de trazado de la Gran Vía.
  • comparar gráficamente distintas propuestas del trazado Gran Vía de mediados del siglo XIX.
  •  cuantificar la alteración parcelaria y edificatoria debida al nuevo trazado.
  • identificar los elementos singulares adyacentes a la Gran Vía anteriores a su apertura y el grado de alteración sufrido.
  • identificar los elementos singulares adyacentes a la Gran Vía posteriores a su apertura.
  • incorporar distintos documentos (artículos, imágenes) como hiperenlace que ilustren la información básica recogida el .shp
Language: es

Country: